El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) entregó un nuevo balance sobre la interrupción del suministro eléctrico que afecta a la región de O’Higgins, en el contexto del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe decretado por el Presidente Gabriel Boric.
De acuerdo con la información proporcionada por los encargados comunales de gestión de riesgos y desastres, el suministro eléctrico ha sido parcialmente restablecido en todas las comunas de la región, aunque persisten problemas de estabilidad en el servicio. En Pichilemu y Navidad, el respaldo comunal a través de generadores ha permitido mitigar en parte los efectos del apagón.
El servicio de agua potable no presenta afectación, según informó la empresa ESSBIO, y no se han registrado interrupciones relevantes en la conectividad vial. No obstante, las autoridades mantienen un monitoreo constante ante posibles contingencias derivadas del evento.
El toque de queda decretado por el Gobierno sigue vigente desde las 22:00 horas del martes 25 hasta las 6:00 horas del miércoles 26 en todas las regiones afectadas. El levantamiento de esta restricción no está sujeto al restablecimiento del suministro eléctrico. Las autoridades recalcan que cualquier incumplimiento de la medida podría derivar en detenciones.
SENAPRED reiteró a la ciudadanía la importancia de mantener reservas de agua potable y alimentos no perecibles, evitar el uso de velas para prevenir incendios y desenchufar electrodomésticos para protegerlos ante variaciones de voltaje cuando se restablezca la electricidad. Además, recordó que solo pueden circular sin salvoconducto funcionarios de salud, bomberos, carabineros, PDI, medios de comunicación acreditados y trabajadores de servicios esenciales.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y han convocado a una mesa técnica para coordinar las acciones a seguir. Se hace un llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a seguir las indicaciones de las autoridades para evitar riesgos.