

Antonio Saldías González
10 publicaciones
Nació el 6 de mayo de 1951 en Santiago, hijo de la pichilemina Leonila González Becerra y de Washington Saldías Fuentealba, quien se desempeñó como alcalde de la comuna de Pichilemu entre 1971 y 1973. Es casado y tiene dos hijos.
Hizo sus primeros estudios con doña Digna Camilo Aguilar, ingresando después al Liceo José Miguel Camilo de Pichilemu, completándolos en el Liceo Miguel Luis Amunátegui, de la capital nacional. Sus estudios superiores los hizo en el Instituto de Filosofía de la Universidad de Concepción.
Realizó sus primeras publicaciones en el periódico Pichilemu entre 1986 y 1990, bajo el seudónimo Don Antonio de Petrel. En dichas crónicas, Saldías abordó distintos aspectos de la historia, etnicidad y cultura local de Pichilemu y la zona de Colchagua en general.
Publicó en 1990 el libro Pichilemu: mis fuentes de información, compendiando documentos de importancia para la historia local. Dicha publicación fue seguida por Litueche, antes El Rosario sus alcaldes, regidores y antecedentes para su historia (1993); Pichilemu, cantos de puetas (1997); y Franciscanos en Litueche: una estancia franciscana en Colchagua, curato de El Rosario, provincia de Colchagua en el siglo XIX (2002). A los anteriores se sumaron en 2022 Cáhuil, sal’ar: mis fuentes de información, segunda parte, y las reediciones de Pichilemu: mis fuentes de información y Pichilemu, cantos de puetas, publicados por el sello Aurora de Colchagua.
El ilustre colchagüino Ismael Parraguez Cabezas
El 26 de agosto de 1883 nació en Pichidegua Francisco Ismael Segundo Parraguez Cabezas, más conocido como Ismael…
27 agosto 2025
Trenes, el Ramal a Pichilemu
Voces a toda Máquina, una proposición lúdica en la que nos enrielan Víctor León D. y Catherine Valenzuela…
22 junio 2014
El papa Pío IX estuvo en Chile
Cuando era el canónigo Mastai Ferreti Crónica de Don Antonio de Petrel UD. SABE QUE… la anunciada visita…
18 junio 2014
¿Historia?… y es así como se escribe la historia
(Voltaire, 1766) Crónica de Don Antonio de Petrel UD. SABE… que a partir del nuevo enfoque dado al…
9 junio 2014
Ud. sabe…
Ud. sabe que… Reconstruir el pasado histórico más remoto de los hombres que habitaban la costa de Colchagua…
8 junio 2014
De las cuevas y Don Antonio de Petrel
Una de las cuevas célebres que he conocido es la del caudillo chileno José Antonio Pincheira, en realidad…
5 junio 2014
Litueche, antes El Rosario
PRESENTACIÓN MIS AGRADECIMIENTOS En el ocaso final de mi vida, siento cada vez más lo mucho que le…
3 junio 2014
1926: El día que llegó el tren
Una crónica de ANTONIO de PETREL El día 5 de enero es una fecha muy importante para las…
5 septiembre 2013
Composición municipal de la comuna de El Rosario, hoy comuna de Litueche
1909 a 1912 ALCALDES: 1.- Ambrosio Rosales Vidal 2.- Manuel Solís Lisboa 3.- Aníbal José Rubio Lira REGIDORES:…
1 mayo 2013
Antecedentes históricos de la formación de la comuna de Litueche
La ley de municipalidades del 22 de diciembre de 1891, creó la mayoría de las comunas del país.…
1 mayo 2013
