Investigan muerte de joven marchiguana en local de McDonald’s en Santiago: familia y cercanos descartan suicidio

Profundo pesar ha causado la muerte de Hilda Yohana Leiva Pérez, joven trabajadora de 21 años, oriunda de Marchigüe, quien fue hallada sin vida al interior de un local de McDonald’s, ubicado en calle República, en Santiago. La Fiscalía Metropolitana y la Policía de Investigaciones (PDI) mantienen abierta una investigación para esclarecer las circunstancias del hecho, sin descartar hasta ahora la eventual participación de terceros.

De acuerdo con los antecedentes recopilados, Hilda desapareció el martes 22 de octubre, mientras cumplía su jornada laboral. Según registros de cámaras de seguridad, fue vista por última vez cerca de las 15:00 horas, subiendo una escalera hacia la azotea del local, dejando su mochila y teléfono celular en la oficina. Horas más tarde, y tras una denuncia por presunta desgracia presentada por su familia, un compañero de trabajo encontró su cuerpo alrededor de las 7:00 de la mañana siguiente, en un sector contiguo al restaurante.

Las primeras hipótesis apuntaron a una caída desde altura, pero con el correr de los días surgieron nuevas dudas. Su pareja descartó tajantemente que se tratara de un suicidio: “No fue suicidio. Ella no estaba mal, solo estaba trabajando”, afirmó en declaraciones a medios nacionales. Cercanos a la joven también han cuestionado la reacción del local y de la empresa frente a su desaparición, señalando posibles negligencias en la gestión del caso durante las horas previas al hallazgo.

La empresa Arcos Dorados, operadora de McDonald’s en Chile, emitió una declaración pública en la que aseguró estar colaborando con las autoridades y brindando apoyo a los compañeros y familiares de Hilda. “La compañía está acompañando y prestando asistencia a sus compañeros cercanos y a sus familiares”, señalaron desde la firma.

Mientras la PDI realiza peritajes y análisis de registros audiovisuales, el Servicio Médico Legal deberá determinar la causa exacta de muerte, paso clave para definir si se trató de un hecho accidental, natural o atribuible a intervención de terceros. El Ministerio Público mantiene la causa bajo reserva.

La muerte de Hilda ha generado conmoción en Marchigüe, su tierra natal. Nacida en 2004, habría cumplido 22 años el próximo 15 de enero. Según la reseña publicada por la Funeraria Lizana Ahumada, era recordada como una joven “alegre, carismática, trabajadora y esforzada”, con gusto por la música, la lectura y series como Friends, The Office y The Big Bang Theory.

Estudiante de Diseño de Ambientes desde hace tres años, Hilda combinaba sus estudios con su trabajo en McDonald’s, donde se desempeñaba como gerente encargada de turnos. También era acólita de la Parroquia de Alcones-Marchigüe y participó en actividades del Santuario de Alcones, donde era muy apreciada por la comunidad.

En redes sociales, familiares y amigos destacaron su amor por los animales, especialmente por sus cuatro gatos: Iglesia, Draco, Frijol y Soya, y su constante disposición para ayudar a los demás.

Sus funerales se realizaron este sábado en el Cementerio Parroquial San Juan de Marchigüe, en una emotiva ceremonia que congregó a decenas de vecinos, excompañeros y amistades, quienes despidieron a una joven cuya vida quedó truncada en circunstancias que hoy la justicia busca esclarecer.

Total
0
Shares
Cardenal Caro jardín del Pacífico
Publicaciones relacionadas
Cardenal Caro jardín del Pacífico Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla