Este lunes 1 de septiembre de 2025, el Servicio Electoral (SERVEL) publicó las resoluciones oficiales que confirman la aceptación y el rechazo de las candidaturas para las elecciones presidenciales, de senadores y diputados que se realizarán el próximo 16 de noviembre.
De acuerdo con el organismo, a nivel nacional se declararon 1.140 candidaturas a la Cámara de Diputadas y Diputados, de las cuales 1.091 fueron aceptadas, 43 resultaron rechazadas y 6 fueron retiradas antes de la publicación de las resoluciones. En el caso de las elecciones presidenciales, las 7 candidaturas declaradas fueron aceptadas, mientras que para el Senado, de 130 postulaciones, 127 fueron aprobadas y 3 rechazadas.
En lo que respecta al Distrito 16, correspondiente a las provincias de Colchagua, Cardenal Caro y cuatro comunas de Cachapoal, el SERVEL confirmó la aceptación de candidaturas presentadas por diversos pactos y partidos políticos, entre ellos:
-
Cambio por Chile: Sebastián Cristoffanini Jaraquemada y María del Pilar Zúñiga Zamorano (Partido Republicano de Chile), Luis Antonio Bustamante Moraga (Partido Nacional Libertario) y Francisco José Avaria Marraccini (Partido Social Cristiano).
-
Unidad por Chile: Félix Bugueño Sotelo (Frente Amplio), Florenia Carvajal Cid (Partido por la Democracia), Carolina Cucumides Calderón (Independiente PS), Gloria Paredes Valdés (PDC) y Cosme Mellado Pino (PR).
-
Chile Grande y Unido: Carla Morales Maldonado (RN), Humberto García Díaz (Independiente RN), Ignacio Mori Pérez (Evópoli), Ricardo Neumann Bertin y Eduardo Cornejo Lagos (UDI).
-
Verdes, Regionalistas y Humanistas: Antonio Carvacho Cárdenas (FRVS), Cristian Díaz Correa, Jaime González Ramírez, María Carolina Miranda Campos (Independientes FRVS), Pamela Navarro Leppe (Independiente PH) y cinco candidatos del Partido de la Gente.
Por otro lado, fue rechazada la candidatura de Noemí del Carmen Pérez Vidal del Partido Alianza Verde Popular, debido al incumplimiento de múltiples requisitos legales, entre ellos la falta de declaración jurada, documentación de escolaridad y autorización bancaria para aportes de campaña. Se confirmó además que el pacto Cambio por Chile, que incluye al Partido Nacional Libertario (extrema derecha), retiró la candidatura de Constanza Carolina Flores Adrián el 28 de agosto, luego de ser acusada públicamente como «octubrista».
Las candidaturas aceptadas serán inscritas en el Registro Especial de Candidaturas en la oportunidad legal correspondiente. En tanto, las reclamaciones o impugnaciones podrán presentarse ante el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) hasta el sábado 6 de septiembre de 2025.
Las resoluciones completas del SERVEL pueden revisarse en su sitio web oficial.