Presidente Boric confirma medidas ante alerta de tsunami: “El protocolo es evacuar tres horas antes de la llegada de la ola”

El Presidente Gabriel Boric se refirió la noche de este martes a las medidas que adoptará el Gobierno tras la alerta de tsunami que rige para toda la costa de Chile, activada luego del terremoto de magnitud 8.8 registrado en el noreste de Rusia.

A través de sus redes sociales, el mandatario informó que se encuentra en curso un COGRID nacional (Comité de Gestión del Riesgo de Desastres) para coordinar la respuesta ante la emergencia. “Por el terremoto en Rusia a esta hora se realiza COGRID nacional. Por lo pronto tenemos alerta de tsunami para toda la costa de Chile para mañana. El protocolo es evacuar 3 horas antes de la estimación de llegada de la ola”, señaló el jefe de Estado.

Boric instó a la población a mantener la calma y seguir únicamente las instrucciones de las autoridades, subrayando que los pasos a seguir se comunicarán oportunamente a medida que avancen los análisis del fenómeno.

El sismo, registrado a las 19:24 UTC del martes (15:24 hora chilena), tuvo epicentro en la región de Komandorski, al noreste de Rusia, y generó alerta de tsunami para el Pacífico. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) advirtió la posibilidad de olas peligrosas para las costas de Rusia, Japón, Hawái y Chile.

En Chile, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) ya entregó horarios preliminares para la llegada de las olas. Según los boletines oficiales, la primera podría alcanzar Isla de Pascua durante la mañana del miércoles 30 de julio, mientras que el continente vería las primeras ondas desde la tarde de ese mismo día, comenzando por el norte grande. En Cardenal Caro (comunas de Navidad, Litueche, Paredones y Pichilemu) el primer oleaje llegará entre las 15:56 y 15:57 horas.

Las autoridades reiteran el llamado a no acercarse al borde costero, cumplir con eventuales evacuaciones preventivas y mantenerse informados solo por canales oficiales como SENAPRED, SHOA y la Armada de Chile.

Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla