En la antesala de las Fiestas Patrias, la Subsecretaría de Prevención del Delito ha reforzado los operativos de fiscalización interinstitucionales para prevenir el delito de abigeato o robo de animales. Estas acciones se coordinan junto a Carabineros, la Seremi de Salud, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Ministerio de Transporte, apuntando a garantizar la legalidad en la producción y comercialización de productos cárnicos, cuyo consumo aumenta en estas fechas.
Los operativos se han centrado en carnicerías, transporte de animales, mataderos y centros de distribución, exigiendo la acreditación de origen de los productos para asegurar la trazabilidad de los animales destinados al consumo. Esta medida busca no solo proteger la producción ganadera, sino también garantizar la seguridad alimentaria.
El Gobierno ha instado a los crianceros y productores a mantener en regla la documentación de sus animales para evitar sanciones. Las autoridades también recordaron que la ciudadanía puede denunciar el abigeato y otros delitos de manera anónima a través del programa Denuncia Seguro, utilizando el número *4242 o el sitio web www.denunciaseguro.cl.
Refuerzo en la Región de O’Higgins
En regiones como Ñuble, O’Higgins, Los Lagos y La Araucanía, los controles se han incrementado significativamente. En la Región de O’Higgins, se han realizado operativos en comunas como Las Cabras, donde se efectuaron 32 controles vehiculares a transporte de animales, resultando en 6 infracciones. Además, se fiscalizaron 7 locales comerciales (5 en zonas urbanas y 2 en zonas rurales), donde se cursaron 5 sumarios sanitarios, se clausuró un recinto y se decomisaron 250 kg de carne en mal estado.
Rodolfo Núñez, coordinador regional de seguridad pública de O’Higgins, destacó que “estas fiscalizaciones buscan garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad en estas Fiestas Patrias, cumpliendo el mandato del Presidente Gabriel Boric”.
Este trabajo también forma parte de una colaboración permanente entre el sector público y privado, a través de la fuerza de tarea de la Subsecretaría de Prevención del Delito, para fortalecer las capacidades preventivas en las zonas rurales.