Tras el término del Estado de Catástrofe el 30 de septiembre, finalizaron las cuarentenas totales y parciales, y el Ministerio de Salud realizó una actualización del plan Paso a Paso «para compatibilizar las medidas de restricción que dejarán de estar vigentes, con las que sí se mantendrán debido la Alerta Sanitaria que seguirá imperando en nuestro país».
Los 4 ejes prioritarios de esta actualización son:
- Se mantiene la estructura principal del Paso a Paso de 5 pasos entre los que se avanza y retrocede, de acuerdo a la situación sanitaria de cada territorio. Estos son:
- Restricción
- Transición
- Preparación
- Apertura Inicial
- Apertura Avanzada
Todas las medidas para cada paso tendrán vigencia los siete días de la semana y ya no habrá restricción de movilidad.
- Se eliminan las restricciones de movilidad pero se mantienen las regulaciones de aforo y de operación de las actividades para reducir las aglomeraciones, sobre todo en espacios cerrados, y se norma de acuerdo al tamaño (m2) u otras características del lugar.
- El Pase de Movilidad seguirá otorgando mayores libertades y la diferenciación de aforos en reuniones particulares y espacios públicos. Además, desde el 1 de noviembre, se exigirá Pase de Movilidad propio para los mayores de 12 años y es obligatorio para viajes de más de 200 km en buses, trenes o aviones.
- Se mantienen y refuerzan las medidas de autocuidado como exigencia de uso de mascarilla y distancia física, y se refuerza el llamado a mantener medidas como el lavado de manos, la ventilación de espacios y la responsabilidad individual de testearnos y aislarnos oportunamente ante la presencia de síntomas o sospecha de contagio.
Aforos y actividades permitidas
1. Clases y actividades presenciales en salas cuna, jardines infantiles y establecimientos de educación escolar
- Asistencia: voluntaria.
- Apertura: permitidas.
2. Clases y actividades presenciales en instituciones de educación superior
- Permitidas.
3. Reuniones en residencias particulares
- Máximo 5 personas y un máximo de 10 si todas tienen Pase de Movilidad.
4. Atención presencial a público
Ejemplos: comercio, museo, parques de diversiones, ferias laborales.
- Lugar cerrado o abierto: aforo total que cumpla 1 persona cada 10 m2. Mínimo 3 clientes.
5. Atención presencial en restaurantes, cafés y fuentes de soda
- En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad y un máximo de 2 personas por mesa.
- Siempre debe haber 2 m. entre los bordes de las mesas.
6. Actividades en gimnasios y similares
- Siempre debe haber 2 m. entre máquinas.
- En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad.
7. Actividad física y deporte
- Lugar abierto: máximo de 10 personas.
- Lugar cerrado: máximo de 5 personas y sólo si todas tienen Pase de Movilidad.
8. Actividades sin interacción entre asistentes
Deben tener ubicación fija durante toda la actividad, 1 m. entre participantes, uso permanente de mascarilla y sin consumo de alimentos. Ejemplos: seminarios, ritos religiosos, público en recintos deportivos, cines, teatros, circos, etc.
- Si el recinto tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:
- Lugar abierto: 30% del aforo total definido. Máximo 100 personas, con Pase de Movilidad.
- Lugar cerrado: 20% del aforo total definido. Máximo 50 personas, con Pase de Movilidad.
- Prohibido el consumo de alimentos.
- Si hay un asistente sin Pase de Movilidad, el aforo máximo se reduce a la mitad (por ej., 15% del aforo y un máximo de 50 personas en espacios abiertos).
- Si el recinto no tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:
- Ubicación de asistentes permanente y a 1,5 m. de distancia entre ellos, y aforo de 1 persona cada 8 m2.
- Lugar abierto: 50 o 100 personas si todas tienen Pase de Movilidad.
- Lugar cerrado: 25 o 50 personas si todas tienen Pase de Movilidad.
- Prohibido el consumo de alimentos.
9. Actividades con interacción entre asistentes
No mantienen ubicación fija durante la actividad, no mantienen 1 m. de distancia entre asistentes, no usan mascarilla de forma permanente o se consumen alimentos.
Ejemplos: actividades y eventos sociales como fiestas.
- Se debe cumplir aforo de 1 persona cada 10 m2, sólo en espacios abiertos, y con máximo de 20 personas, solo con Pase de Movilidad.
- Prohibidas en residencias particulares.
10. Actividades presenciales en Clubes de Adulto Mayor y Centros Día
- Centros Día:
- Solo para actividades individuales con agendamiento previo.
- Asistentes sólo con Pase de Movilidad.
- Clubes de Adulto Mayor:
- Máximo 5 personas y 10 si todas tienen Pase de Movilidad.