Pichilemu: once detenidos y más de 1.200 excusas durante la jornada electoral

La jornada de elecciones presidenciales y parlamentarias desarrollada el domingo 16 dejó cifras llamativas en la comuna de Pichilemu, tanto en participación como en control policial. Según informó el comisario de la tercera comisaría de Carabineros, Luis Patricio Cisterna Gálvez, durante el proceso se registraron 11 detenciones, todas correspondientes a personas que mantenían órdenes de aprehensión vigentes y se presentaron a excusarse en la comisaría local.

“La mayoría eran casos pendientes que, confiados en poder realizar el trámite sin inconvenientes, no recordaron que tienen asuntos judiciales aún no resueltos”, relató el comisario. “Fuimos la unidad de la provincia con mejor resultado en este ámbito, y parte de un trabajo coordinado con controles preventivos en los locales de votación y zonas cercanas”.

Junto a estas detenciones, el comisario Cisterna reveló que solo en la comuna de Pichilemu se recibieron 1.252 constancias electrónicas de excusa a través de Comisaría Virtual, además de más de un centenar presenciales, gestionadas en mesas dispuestas dentro y fuera de la unidad policial para evitar aglomeraciones.

“Fue una avalancha de personas que atendimos con planificación y experiencia adquirida en procesos anteriores”, aseguró Cisterna, subrayando el compromiso de los funcionarios, quienes trabajaron turnos extendidos para cumplir con las exigencias del día electoral.

Asimismo, informó que el resultado local forma parte de una cifra mayor a nivel nacional: más de 875 personas fueron detenidas en Chile por intentar justificar su ausencia en el plebiscito o votación, pese a tener causas pendientes con la justicia.

El comandante destacó además el comportamiento ciudadano en Pichilemu: “A pesar de la alta afluencia de electores y excusas, no tuvimos incidentes mayores. Hubo presencia significativa de visitantes y vecinos que participaron con normalidad”.

Desde la Delegación Presidencial Provincial, la autoridad Josefina Toro valoró el trabajo conjunto de Carabineros, el Ejército, Bomberos, Cruz Roja y los municipios para asegurar una jornada “tranquila, ordenada y cívica”.

El próximo desafío será la segunda vuelta presidencial, que se realizará el 14 de diciembre. Carabineros anunció que ya se está trabajando en las nuevas disposiciones de seguridad y logística, especialmente considerando el aumento estacional de turistas y residentes en la zona costera.

Total
0
Shares
Cardenal Caro jardín del Pacífico
Publicaciones relacionadas
Cardenal Caro jardín del Pacífico Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla