Presidente Gabriel Boric destacó alta participación en las urnas y felicita a Jara y Kast tras histórica jornada electoral

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se dirigió al país este domingo tras el cierre de las mesas y el inicio del escrutinio, destacando la masiva concurrencia de ciudadanas y ciudadanos a las urnas en las elecciones presidenciales 2025.

En su mensaje, el mandatario celebró el clima de normalidad y responsabilidad democrática que marcó la jornada: “Saludo a todas y todos quienes acudieron masivamente a las urnas a ejercer el voto como derecho y como deber. También a Carabineros, las Fuerzas Armadas, la PDI, Bomberos y tantas otras instituciones que resguardaron el desarrollo de este acto democrático”.

El Presidente Boric dedicó palabras especiales al Servicio Electoral de Chile (Servel), destacando que es “orgullo de nuestro país”, y también reconoció el esfuerzo de miles de vocales de mesa que contribuyeron al correcto funcionamiento de los comicios: “Han realizado un trabajo intachable”, señaló.

Asimismo, el jefe de Estado felicitó a los candidatos Jeannette Jara y José Antonio Kast, quienes, con los resultados preliminares, avanzan a la segunda vuelta presidencial. “El próximo domingo 14 de diciembre Chile elegirá a la próxima presidenta o presidente de nuestro país, quien deberá regir los destinos de nuestra patria por los próximos cuatro años. En la conciencia y en el voto libre e informado de cada uno y una de ustedes se juega esta fundamental decisión”.

El Presidente cerró su declaración con un llamado al valor democrático: “La patria, la historia y el destino común que somos se forja día a día, en democracia, hoy, mañana y siempre”.

La segunda vuelta se proyecta como una elección decisiva, marcada por la polarización política y el desafío de convocar a las mayorías. Entretanto, el gobierno destacó el correcto desarrollo del proceso.

Total
0
Shares
Cardenal Caro jardín del Pacífico
Publicaciones relacionadas
Cardenal Caro jardín del Pacífico Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla