A las 19:45 horas de este domingo 16 de noviembre, con cerca de un 40% de las mesas escrutadas a nivel nacional, las cifras muestran una tendencia clara: Jeannette Jara (Partido Comunista) y José Antonio Kast (Republicanos) lideran la elección presidencial, perfilándose como los dos candidatos que disputarían la segunda vuelta el próximo 15 de diciembre.
A nivel país, con más de 3,3 millones de votos contabilizados, Jeannette Jara encabeza la preferencia con el 26,0%, seguida de cerca por José Antonio Kast, quien suma un 24,8%. Tras ellos, Franco Parisi del Partido de la Gente obtiene un sólido tercer lugar con un 18,6%, mientras que Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) alcanza un 13,9%. En tanto, Evelyn Matthei (UDI) queda relegada a un 13,7%.
Estos resultados representan una nueva expresión de polarización entre bloques tradicionales de izquierda y derecha, con la irrupción de figuras outsider como Parisi, que siguen captando un importante caudal de votos.
A nivel regional, en O’Higgins y particularmente en las provincias de Colchagua y Cardenal Caro, también se consolida esta tendencia hacia la polarización entre la izquierda y la derecha.
Resultados en la Provincia de Cardenal Caro
Con un 55,78% de las mesas escrutadas (82 de 147), José Antonio Kast se impone en la provincia con el 27,77% de los votos, seguido de cerca por Jeannette Jara con el 26,57%. Les siguen Franco Parisi (14,98%) y Johannes Kaiser (14,05%), mientras que Evelyn Matthei obtiene el 13,81%.
Desglosado por comuna:
Pichilemu: Kast lidera con 27,98%, seguido por Jara con 26,49%.
La Estrella: Kast también se impone con 28,47%, seguida por Jara con 25,80%.
Litueche: Jara da vuelta la tendencia y toma la delantera con 29,17%, seguida por Kast con 28,25%.
Marchigüe: Kast se mantiene arriba con 27,54%, Jara va segunda con 23,83%.
Navidad: Jara lidera claramente con 31,49%, Kast la sigue con 22,76%.
Paredones: Kast obtiene 31,57%, Jara 24,54%.
En el principal centro urbano de Cardenal Caro, Pichilemu, Jeannette Jara y José Antonio Kast mantienen una disputada competencia. Con el 41,18% de las mesas escrutadas, Kast aventaja por un estrecho margen: 27,98% contra 26,49%. El tercer lugar en la comuna lo obtiene Evelyn Matthei con 15,41%, seguida de cerca por Kaiser y Parisi, confirmando una elección fragmentada pero con dos opciones claramente encaminadas hacia la segunda vuelta.

Resultados en la Provincia de Colchagua
Con un 38,98% de mesas escrutadas (207 de 531), los resultados también entregan una competencia marcada. José Antonio Kast lidera la votación con un 28,16%, seguido por Jeannette Jara con un 22,34% y Franco Parisi con un 21,37%.
Comuna a comuna:
San Fernando: Kast lidera con 25,47% frente al 25,17% de Jara.
Chimbarongo: Parisi obtiene una sorpresiva mayoría con 27,09%, desplaza a Kast (26,92%) y deja a Jara en tercer lugar (19,60%).
Santa Cruz (parcialmente escrutada): con alta cantidad de mesas, los primeros datos muestran una competencia entre Kast, Parisi y Jara.
Nancagua: Kast gana con 27,91%, Jara en segunda posición con 23,12%.
Palmilla: Kast consolida liderazgo con 29,92%, seguido de Jara con 21,65%.
Peralillo: resultados similares, Kast con 30,79% gana sobre Jara (22,78%).
Pumanque: Kast 30,04%, Jara 20,94%.
Lolol: Kast 32,94%, Jara 19,82%.
Placilla: Kast 28,41%, Jara 22,52%.
Chépica: Kast 34,85%, Jara 18,65%.
Aunque los resultados aún no son definitivos, todo indica que José Antonio Kast y Jeannette Jara se enfrentarán en diciembre por la presidencia de la República de Chile. Un balotaje que pondrá frente a frente dos visiones antagónicas del país: continuidad del proceso de reformas desde la izquierda o una agenda más conservadora de seguridad y libre mercado desde la derecha. Mientras tanto, el resto de los candidatos deberá evaluar su postura frente a la segunda vuelta, en especial Franco Parisi, quien ha demostrado una capacidad de movilización que será clave para el desenlace final.






