Segunda fecha de la Pichilemu Surf League se disputará este sábado en Infiernillo

La Pichilemu Surf League, campeonato que reúne exclusivamente a surfistas locales de todas las edades, vivirá este sábado 15 de noviembre su segunda fecha, que se desarrollará desde las 7:00 de la mañana en el sector de La Caletilla, en la rompiente de Infiernillo.

El evento es organizado por el exconcejal Tobías Acuña, impulsor de esta liga desde sus años en el Concejo Municipal. Acuña explicó que la iniciativa nació como un proyecto para “brillar con lo propio” y fortalecer el deporte local, profundizando una identidad deportiva que pertenece exclusivamente a la comuna.

“Este es un proyecto que partió cuando era concejal, pero lo seguimos empujando porque tenemos vocación y ganas de aportar a la comunidad. La primera fecha fue un éxito, y esta segunda promete lo mismo”, señaló.

La Pichilemu Surf League destaca por convocar solo a surfistas pichileminos, y por su equilibrio entre deportistas experimentados y jóvenes talentos que comienzan a destacar a nivel nacional. Entre los riders confirmados están figuras reconocidas como Cristian Merello, Ramón Navarro, Diego Medina y la familia Fuenzalida.

Acuña resaltó también la participación de las nuevas generaciones, como Inti Navarro (hijo de Ramón), Clemente Rodríguez y otros jóvenes surfistas formados en la comuna, incluyendo a competidores de la categoría sub-18. “Tenemos chicos pichileminos, nacidos y criados aquí, que están empujando los límites”, comentó.

En la categoría femenina, destacó la presencia de Dominique Charrier, quien el año pasado obtuvo el reconocimiento internacional a la ola más surfeada.

La competencia comenzará con su primer heat a las 7:00 AM, extendiéndose durante toda la jornada hasta aproximadamente las 16:30 o 17:00 horas, cuando se conocerá al ganador de esta segunda fecha. La liga suma puntaje en cada jornada —primera, segunda y tercera— y la gran final se realizará en febrero, “con bombo y platillo”, donde se coronará al campeón anual.

El organizador agradeció especialmente a la Capitanía de Puerto de Pichilemu, cuyo respaldo ha sido clave para el desarrollo seguro del evento, así como a la Delegación Presidencial Provincial, encabezada por Josefina Toro, por las autorizaciones y apoyo constante. También valoró a los auspiciadores y a los medios locales por la difusión.

Total
0
Shares
Cardenal Caro jardín del Pacífico
Publicaciones relacionadas
Cardenal Caro jardín del Pacífico Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla