Ocho organizaciones de Cardenal Caro reciben más de 15 millones en Fondo de Fortalecimiento

En una ceremonia realizada en la Delegación Presidencial Provincial de Cardenal Caro, se entregaron este jueves los Fondos de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) correspondientes al año 2025. En total, la provincia se adjudicó $15.999.277, distribuidos entre ocho organizaciones sociales.

La actividad fue encabezada por Emilio Ramírez Cáceres, jefe de gabinete de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de O’Higgins, en representación del seremi Carlos Carrasco Olea; y por Gabriel Pérez, asesor jurídico en representación de la delegada presidencial provincial. También asistió Diego Grez, integrante del Consejo Regional del FFOIP y representante de la Fundación Región de Colchagua.

El jefe de gabinete de la Segegob destacó la importancia del fondo, señalando que, aunque no se trata de grandes recursos, “evidentemente genera posibilidades de colaborar con organizaciones que están haciendo cosas por el país, en este caso por la región y la comuna”. Ramírez agregó que las postulaciones para el próximo proceso se abrirán el año 2026, invitando a más organizaciones a informarse y participar.

Desde las propias organizaciones beneficiadas hubo palabras de valoración. Eduardo Saldías González, presidente de la Junta de Vecinos Infiernillo de Pichilemu, señaló que este es el segundo proyecto adjudicado por su agrupación, esta vez enfocado en salud mental: “Es un tema muy vigente y poco difundido. Queremos aprovechar esta herramienta que nos entrega el Estado y ponerla al servicio de nuestros vecinos”.

Por su parte, Mary Martínez, de la Junta de Vecinos Alianza La Aguada de La Estrella, explicó que su iniciativa busca promover la gestión de residuos domiciliarios: “De basura al tesoro. Queremos transformar los desechos en oportunidades, tal vez en emprendimientos verdes o en algo bonito para los hogares. Ya comenzamos talleres de reciclaje con una educadora ambiental”.

Finalmente, el encargado regional del FFOIP, Aaron Connell, explicó que estos fondos pueden adjudicarse a nivel local, regional y nacional, con montos que van desde los 2 hasta los 10 millones de pesos. “La finalidad es potenciar la cohesión social de las organizaciones y de la comunidad en general”, precisó, destacando que se priorizan proyectos relacionados con medio ambiente, salud, género y alfabetización digital, entre otros.

Con esta entrega, ocho organizaciones de Cardenal Caro podrán llevar adelante proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de sus comunidades y fortalecer la participación ciudadana en la provincia.

Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla