Pichilemu fue objeto de dos anuncios que buscan vincular el turismo con la protección del entorno y el desarrollo local. Por un lado, se concretó la firma del acuerdo para la conservación y restauración del Parque Punta de Lobos, con el objetivo de resguardar uno de los principales íconos naturales de la zona. Al mismo tiempo, la localidad rural de Barrancas recibió el reconocimiento Best Tourism Village por parte de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que destaca experiencias en que la actividad turística convive con la identidad rural.
Acuerdo por la protección del Parque Punta de Lobos
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la marca Corona, se oficializó un convenio entre Cervecería AB InBev, su marca Corona y la Fundación Parque Punta de Lobos para implementar un plan de conservación a tres años que contempla reforestación, limpieza de playas, formación de guardaparques y actividades educativas y culturales para promover la conciencia ambiental.
El Parque Punta de Lobos es considerado una de las 100 playas más icónicas del mundo, tanto por su valor ecológico como por su estrecha relación con la comunidad local.
Barrancas, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
En paralelo, en el marco del 5.º Congreso de Municipalidades Turísticas, la Municipalidad de Pichilemu recibió un reconocimiento por la obtención del premio Best Tourism Village otorgado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) a la localidad de Barrancas en 2023.
El alcalde Roberto Córdova Carreño recibió el galardón de manos del Director Nacional de Turismo Cristóbal Benítez y del Director Regional de Sernatur Carlos Escobar, destacando el trabajo realizado en favor de un turismo rural sostenible, la preservación del patrimonio natural y cultural, y el fortalecimiento del vínculo con la comunidad.
Anteriormente, en mayo de 2024, el entonces alcalde Cristian Pozo Parraguez había asistido al Palacio de la Moneda donde recibió el premio Best Tourism Village, junto a personal de turismo, vecinos de Barrancas y el director regional de Sernatur, Carlos Escobar.