SHOA mantiene alerta de tsunami y aún no hay mediciones en Cardenal Caro

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) emitió este miércoles 30 de julio, a las 16:31 horas, su Boletín N° 22, confirmando que se mantiene la amenaza de tsunami para toda la costa de Chile tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado el martes en el extremo nororiental de Rusia, frente a Petropavlovsk de Kamchatka.

De acuerdo con la información entregada por el organismo, las primeras mediciones en estaciones de nivel del mar en el norte y centro del país muestran amplitudes de entre 0,3 y 0,6 metros. Entre ellas, Coquimbo e Isla de Pascua registraron el mayor nivel, con 0,6 metros, mientras que otras localidades como Mejillones, Huasco y Chañaral informaron olas de entre 0,3 y 0,5 metros.

Hasta el momento, no se han registrado mediciones oficiales en la provincia Cardenal Caro, donde el arribo de las primeras olas estaba previsto cerca de las 15:57 horas.

Las autoridades locales, encabezadas por la Delegación Presidencial Provincial de Cardenal Caro, mantienen la evacuación preventiva obligatoria de todos los sectores bajo cota 30 en las comunas de Pichilemu, Navidad, Litueche y Paredones. Esta medida se mantendrá vigente hasta que el SHOA y SENAPRED determinen el fin de la amenaza.

El SHOA recordó que un tsunami puede manifestarse por varias horas y que la primera ola no necesariamente es la más destructiva. Por ello, el llamado es a permanecer en zonas seguras, atender únicamente la información de los canales oficiales y no regresar al borde costero hasta que se indique lo contrario.

Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla