El exalcalde de Pichilemu, Cristian Pozo Parraguez, se refirió públicamente por primera vez a los cuestionamientos surgidos tras el informe financiero presentado el pasado 1 de julio por el actual alcalde, Roberto Córdova Carreño, en el Concejo Municipal. Según Córdova, la comuna enfrenta un déficit presupuestario de casi $2.000 millones para el año 2025, atribuido a una «sobreestimación» en el saldo inicial de caja y a compromisos de gasto heredados de la administración anterior.
En declaraciones realizadas hoy, Pozo entregó su versión de los hechos, asegurando que no existió malversación ni pérdida de recursos, sino un error administrativo en las proyecciones. «Lo primero que quiero dejar claro a toda la comunidad es que nadie se robó un solo peso. Acá no hay dinero perdido. El problema fue una sobreestimación del saldo inicial de caja que se proyectó en $5.000 millones y que finalmente resultó ser de aproximadamente $3.000 millones», explicó Pozo.
Según el exalcalde, la diferencia se debió a que no se rebajaron oportunamente partidas comprometidas durante el año 2024, como obras en el estadio de Pueblo de Viudas y el centro campesino en Ciruelos, que sumaron más de $1.200 millones. «Es un error administrativo lamentable, pero no hay ninguna acción irregular ni dolo», afirmó.
Pozo recalcó que la elaboración del presupuesto municipal no depende exclusivamente del alcalde, sino que es un trabajo técnico desarrollado por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) en base a información entregada por Finanzas. «La labor del alcalde es dar las directrices sobre en qué gastar, pero la base técnica proviene de los equipos municipales. El presupuesto 2025 se construyó con información oficial, discutida en al menos dos o tres comisiones de concejo y finalmente aprobada», sostuvo.
El exjefe comunal apuntó también a que, si bien la situación es compleja, no significa que el municipio quede sin herramientas. «El presupuesto siempre se puede ajustar, se hacen modificaciones durante el año para adaptarse. Lo grave sería que se planteara como si se hubiera perdido dinero o existiera fraude, cosa que no ocurrió», agregó.
Por su parte, el alcalde Roberto Córdova sostuvo el martes que el déficit detectado obligará a realizar severos ajustes en programas comunitarios, deportivos y culturales, además de recortar subvenciones y posibles contrataciones. «Este déficit significa que debemos equilibrar el presupuesto en el segundo semestre. Es doloroso no poder ejecutar todo lo planificado, pero tenemos la obligación legal de cerrar con ingresos y gastos iguales», explicó Córdova ante el concejo.
En su alocución, Córdova calificó el presupuesto aprobado como «un proyecto mentiroso», construido sobre cifras infladas y sin respaldo financiero real. También detalló que no se pueden recortar ciertos gastos fijos, por lo que la mayor parte de los ajustes recaerán en actividades y apoyos sociales.
El exalcalde Cristian Pozo participará esta tarde, a las 18:00 horas, en una entrevista en el programa Un merecido café de Radio Entreolas, con el comunicador Iván Cifuentes, donde se espera que profundice en su versión.