Jeannette Jara anuncia proyectos en salud y conectividad durante visita a Colchagua

La candidata presidencial Jeannette Jara realizó este sábado una visita a las comunas de San Fernando y Rancagua, donde presentó propuestas en materia de salud pública y conectividad vial, tras reunirse con vecinas y vecinos que enfrentan largas esperas en la atención sanitaria.

La abanderada señaló que su despliegue busca “escuchar testimonios de personas que viven problemas reales y que requieren soluciones concretas”. En este contexto, afirmó que muchas familias siguen afectadas por las listas de espera, lo que —según dijo— genera consecuencias tanto físicas como emocionales.

Durante su intervención, Jara recordó que en agosto pasado ya había recogido propuestas de organizaciones locales en Rancagua, y aseguró que varios de esos planteamientos fueron incorporados en su programa presidencial.

La candidata afirmó que, de llegar a La Moneda, impulsará la construcción de un nuevo hospital para San Fernando, destinado a reforzar la capacidad asistencial y la especialización clínica para más de 200 mil habitantes del Valle de Colchagua. El diseño del proyecto, señaló, sería financiado por el Gobierno Regional, mientras que el Ministerio de Salud lo priorizaría en su cartera de inversiones.

También planteó retomar las obras del recinto de mediana complejidad proyectado para San Vicente, el cual beneficiaría a más de 113 mil personas. El proyecto cuenta con terreno adquirido y respaldo del Minsal.

Jara añadió que su propuesta contempla fortalecer la formación de especialistas médicos, con énfasis en geriatría y reumatología, para responder al envejecimiento de la población.

En materia de infraestructura, la candidata anunció una nueva ruta destinada a mejorar la conexión entre Machalí y Rancagua, sector que enfrenta sostenida expansión urbana y congestión vehicular. La iniciativa busca reducir tiempos de desplazamiento y favorecer a más de 17 mil personas.

Para la tarde, Jara programó una reunión con representantes de pequeñas y medianas empresas de la región, con énfasis en el sector agrícola. Según explicó, su propuesta económica incluye apoyar a las pymes mediante nuevos mercados, una agroindustria modernizada y una actividad minera que genere empleos y beneficios para las comunidades locales.

Total
0
Shares
Cardenal Caro jardín del Pacífico
Publicaciones relacionadas
Cardenal Caro jardín del Pacífico Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla