Los comandos comunales de José Antonio Kast y Jeannette Jara en Pichilemu iniciaron su despliegue y coordinación territorial de cara a la segunda vuelta presidencial del próximo 14 de diciembre, intensificando reuniones, planificación y trabajo en terreno para enfrentar los 11 días oficiales de campaña.
El coordinador comunal del comando de Kast, Eduardo Flores, explicó que se han sostenido encuentros con dirigentes políticos y sociales, así como con vecinos interesados en sumarse a la candidatura. “La disposición de poder incluir a más personas y obviamente poder llegar de mejor forma a la gente”, destacó, precisando que se trata de un proceso abierto en el que cualquier persona puede participar.
Flores enfatizó que la campaña local buscaba aportar a la nacional a través de la entrega de información y la presencia en terreno, señalando que existe preocupación por la circulación de noticias falsas en redes sociales. “Nos vamos a centrar en aclarar muchas falsas informaciones que circulan en redes sociales, que muchas veces confunden al electorado”, afirmó.
En tanto, el vocero comunal de Jeannette Jara, Manuel Cofré Pérez, informó que el comando local está afinando actividades en línea con el trabajo que desarrolla el equipo regional y nacional. Cofré llamó a la ciudadanía a informarse comparando los documentos oficiales de cada candidatura. “Invito a leer y comparar los programas de gobierno (…) porque hay mucho mito”, sostuvo.
El representante de la candidata añadió que, a su juicio, las propuestas de su contendor implicarían “retrocesos” en ámbitos como derechos laborales y seguridad social, por lo que llamó a la comunidad a analizar en detalle las propuestas. “En el programa de Kast se ha instalado un concepto de retroceso (…) sobre todo para los trabajadores y las mujeres”, afirmó.
El período legal de propaganda se extenderá del 30 de noviembre al 11 de diciembre.






