Gobierno mantiene alerta de tsunami para la mayor parte del país y destaca respuesta ciudadana

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, junto a la directora de SENAPRED, Alicia Cebrián, entregaron esta noche un balance sobre la emergencia por el tsunami generado tras el sismo 8,8 registrado en Kamchatka, Rusia, reiterando que la alerta se mantiene para la mayor parte de la costa chilena, desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, con la excepción de La Araucanía, que pasó a estado de precaución.

Elizalde agradeció el comportamiento de la población frente a la evacuación preventiva: “Queremos agradecer y felicitar a todas las chilenas y chilenos, así como a quienes viven en nuestro país, por haber seguido rigurosamente las instrucciones de la autoridad. Sabemos que no es una situación cómoda, pero estamos haciendo lo que tenemos que hacer para proteger la vida de las personas”.

El ministro explicó que las decisiones de evacuación y mantención de alertas se adoptan bajo criterios estrictamente técnicos, basados en la información proporcionada por el SHOA. Hasta el momento, se han registrado importantes amplitudes de ola en diversos puntos del país: Boyeruca 2,5 m, Talcahuano 1,6 m, Coliumo 1,4 m, Coquimbo 1,4 m, Punta Choros 1,1 m y Arica 1,1 m, entre otros.

Asimismo, se informó que la amenaza de tsunami ya fue cancelada para Aysén, Magallanes, la Antártica Chilena, así como para Isla de Pascua, Juan Fernández e Isla Félix, mientras que en el resto del país se continuará monitoreando el comportamiento del tren de olas durante la noche.

Respecto a la situación educativa, Elizalde anunció que desde mañana se desescalará la suspensión de clases: “Solo se mantendrá la suspensión en los establecimientos ubicados en zonas de inundación, en comunas costeras de las regiones en estado de alerta”. La lista oficial de recintos donde no habrá clases será publicada en las plataformas del Ministerio de Educación y de las Secretarías Regionales Ministeriales correspondientes.

El Gobierno reiteró que la emergencia sigue en desarrollo y que cualquier levantamiento de alerta será comunicado oportunamente a través de los mensajes SAE y los canales oficiales.

Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla