Tras la realización del COGRID Regional, conectado con el Comité Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el delegado presidencial regional de O’Higgins, Fabio López, entregó un completo informe sobre las medidas adoptadas ante la alerta de tsunami que afecta a la costa de la región, producto del terremoto 8,8 registrado en la península de Kamchatka, Rusia.
López explicó que, según la modelación del SHOA, las olas podrían alcanzar la costa de O’Higgins alrededor de las 15:55 horas del miércoles 30 de julio, lo que obliga a realizar evacuaciones preventivas y obligatorias en todas las comunas litorales: Navidad, Litueche, Pichilemu y Paredones.
“Bueno, efectivamente durante el desarrollo del COGRID de carácter nacional tuvimos a posterior un COGRID de carácter regional, concretamente también con la provincia de Cardenal Caro, ya que nuestra región, al igual que el resto de las costas de Chile, se encuentra bajo alerta debido a la proximidad de un tsunami que fue ya informado por el SHOA, el cual indica que a distintas horas en la región de O’Higgins aproximadamente va a ser a eso de las 15 horas con 55 minutos”, explicó el delegado.
Sobre las evacuaciones, la autoridad indicó que serán obligatorias y se realizarán con apoyo de alertas SAE y sistemas de sirenas en la costa: “Vamos a tener que hacer evacuaciones del borde costero, en realidad de todas las comunas del litoral de la región de O’Higgins. Vale decir, las comunas de Navidad, Litueche, Pichilemu y Paredones. Por lo tanto, es importante primero hacer un llamado a la calma. Mañana se van a hacer las evacuaciones mediante una alerta SAE y también por los dispositivos sonoros que se encuentran en las costas de nuestra región”, detalló.
Además, confirmó que las clases se suspenderán en las comunas costeras para facilitar el operativo: “Las clases se van a suspender en esas comunas, vale decir, las comunas de Navidad, Litueche, Pichilemu y Paredones, para poder facilitar las labores de evacuación. La evacuación por la alerta que nosotros tenemos va a ser una evacuación a zona segura, vale decir, sobre la cota 30. Por lo tanto, le solicitamos a todas las personas que esta evacuación es de carácter obligatoria”.
El delegado insistió en la importancia de actuar con serenidad y prepararse con lo necesario: “Lo que hay que resguardar acá es el bien más preciado que nosotros tenemos, que es la vida de las personas. Pedirles, por favor, que no olviden a las mascotas, lleven su kit de emergencia, llevarles comida, agua también a nuestros perritos, los gatitos y también pedirles que lo hagan en calma, que se comuniquen y que se informen a través de los medios oficiales”, señaló.
Finalmente, pidió evitar compras impulsivas o desabastecimiento, recordando que se trata de una medida preventiva: “Favor también de no ir a desabastecer los mercados de abasto, los supermercados o bombas de bencina, ya que esto es una alerta preventiva, porque esto es un sismo mayor, un terremoto que ocurrió en las costas de Rusia y que el día de mañana va a afectar a eso de las 15:50 a las costas de la región de O’Higgins”, concluyó.