El Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob) ha abierto las postulaciones para la versión 2025 del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP). Este fondo concursable, que este año dispone de $1.645 millones de pesos, un 4% más que el año anterior, busca apoyar el trabajo de organizaciones sociales en áreas como derechos ciudadanos, equidad de género, asistencia social, educación, salud y medio ambiente, entre otras.
Bajo el eslogan “La fuerza de las ideas mueve”, el FFOIP permite financiar proyectos con un máximo de $2 millones para iniciativas locales (una comuna), $4 millones para proyectos regionales (dos o más comunas dentro de una misma región) y hasta $10 millones para iniciativas de alcance nacional (más de una región). En la región de O’Higgins, el monto total a entregar superará los $98 millones de pesos.
Este año, por segunda vez, el fondo contempla una línea específica para fomentar la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes. Gracias a una alianza con la Subsecretaría de la Niñez, se destinarán $354 millones para proyectos que promuevan la participación social y comunitaria de este grupo etario.
La subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch, subrayó la importancia de esta iniciativa, señalando que “los niños, niñas y adolescentes no son el futuro de Chile, sino su presente. Por eso, queremos apoyar los proyectos de organizaciones sociales que hoy están trabajando para que ellos y ellas tengan un papel activo en la construcción de nuestra sociedad, de las políticas públicas y de nuestras comunidades. Sus voces y acciones son fundamentales para fortalecer nuestra democracia”.
Por su parte, la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, enfatizó que “desde la Subsecretaría de la Niñez tenemos el desafío de incentivar espacios y mecanismos que favorezcan la participación de niños, niñas y adolescentes. Que sus preocupaciones, ideas y propuestas sean parte de la toma de decisiones en el ciclo de las políticas públicas”.
En la región de O’Higgins, el seremi de Gobierno, Carlos Carrasco Olea, hizo un llamado a las organizaciones a postular, destacando que “en definitiva, lo que nos interesa como Gobierno es que la gente se reúna, converse, se organice y pueda llevar a cabo sus iniciativas. Para eso existen montos que, en iniciativas locales, están en el umbral de los dos millones de pesos, que sin duda es un espaldarazo a las organizaciones. Necesitamos un pueblo organizado, deliberante, interpelante y muy consciente”.
Las organizaciones interesadas en postular pueden encontrar más información y detalles sobre el proceso en el sitio web del Ministerio Secretaría General de Gobierno.