Deben ser muy escasos los municipios del país que tengan una vida más activa que la Municipalidad del primer balneario de esta Provincia. Allí la actividad de los ediles no se ve por la obra de bien común que ejecuten para favorecer al electorado que los convierte periódicamente en autoridades comunales, sino porque las roscas […]
Categoría: Fue ayer
1966: Bucalemu, playa de poco progreso
Sus principales necesidades: Aseo playa, Salvavidas, camarines Las playas de Bucalemu quedan a 2 horas en automóvil desde Santa Cruz, los caminos han mejorado notablemente, sobre todo la nueva variante construída entre Paredones y Bucalemu. Los veraneantes que concurren todos los años a estas playas, estiman que durante el año se construyeron más de 10 […]
1966: Un ahogado en laguna de Cáhuil
La apacible laguna de Cáhuil cobró este año su primera víctima al ahogarse en sus aguas el obrero de Vialidad de San Fernando, Luis Arias Urzúa. El citado obrero se zambulló el domingo último en las verdes aguas de la laguna y por causas que se investigan no volvió a reaparecer, siendo rescatado lunes en […]
1966: Primer ahogado en Pichilemu
El miércoles, frente a playa Hermosa, en el Balneario de Pichilemu, un menor de 16 años, Sergio Pacheco Kuniski, resultó ahogado al ser arrastrado por las olas al caer en un hoyo. El menor se encontraba bañándose junto a su amigo de 16 años, Dante Cuadra Catalán, quien hizo toda clase de esfuerzos para ayudar […]
1966: Regresaron granjeros de Pichilemu
El 30 regresaron los componentes de la colonia de veraneante de la Escuela Granja de Santa Cruz, que permanecieron 8 días en la playa, hospedándose en la Escuela de niñas de ese balneario. La colonia viajó a cargo del Director Luis Moreno y los Profesores Lisandro de la Fuente y Luis Torres y además, del […]
1945: José María Caro se convierte en el primer Cardenal de la Iglesia Católica chilena
Nacido en Los Valles, en Pichilemu, el 23 de junio de 1866, el entonces Arzobispo de Santiago, José María Caro Rodríguez, es designado por el Papa Pío XII, en la Ciudad del Vaticano, como el primer cardenal chileno, además como Príncipe de la Iglesia Católica. Caro regresó a Chile desde Italia el 15 de junio […]
1966: Veredas y soleras tendrá Pichilemu
En nota dirigida por el Director General de Pavimentación Urbana, Jorge Wilson Pizarro al senador Ahumada le da cuenta que esa repartición abrió propuestas públicas para la construcción de la calzada terminal hasta el camino a Cáhuil y para las veredas que se ejecutarán en la Avenida Aníbal Pinto, por el lado del Bosque, con […]
1952: Nacimiento de septillizos fue un engaño
Como el “más grande engaño contra doctores, diarios y agencias de noticias por muchos años”, describió el Evening Express, de Kemsley (Inglaterra), en su edición vespertina del 28 de noviembre de 1952, a una noticia difundida aquel día, que relataba que Carmen Molina, una mujer de 32 años, habría dado a luz a siete niñas […]
Bulldozer abre camino de La Estrella a Rapel
Según informó el periódico “El Cóndor” de Santa Cruz, en su edición del 28 de julio de 1968, “un buldozer está realizando los primeros trabajos de apertura del camino carretero desde La Estrella a la Central Rapel”, camino que tendría una extensión de 22 kilómetros, y que estaría aprovechando un antiguo sendero que servía para […]
Termina el primer gobierno del presidente Carlos Ibáñez del Campo
El 26 de julio de 1931 marca el fin del gobierno dictatorial del Presidente Carlos Ibáñez del Campo, ocasionado por los efectos de la crisis económica de 1929. Existía en Chile una grave cesantía, dando inicio a huelgas que terminaron por presionarlo a dimitir y a autoexiliarse a Argentina. Ibáñez nació el 3 de noviembre […]